Listado tentativo elevado a las autoridades municipales con el fin de ser declarados de interés municipal y reconocidos institucionalmente
- Las categorías propuestas son las siguientes:
 - Objetos Móviles,
 - Objetos Inmuebles
 - Personalidades
 - Productos Alimentarios Típicos
 - Actividades Institucionales
 - Festividades
 - Deportes
 

| Faro Punta Mogotes | 
![]()  | 
| Piazzola | 
![]()  | 
| Capilla Santa Cecilia | 


![]()  | 
Plan para la definición
participativa de iconos de Mar del Plata
El plan
se orienta a la conformación de un inventario de iconos representativos de la
ciudad
Objetivos
Contar
con elementos identitarios consensuado por la población local.
Estrategia
            Exponer un listado o inventario de iconos
locales ordenado por categorías con el fin de reflexionar colectivamente su
pertinencia 
            Debatir en distintos ámbitos y por
diferentes medios el pre-inventario puesto a consideración.
            Instalar en el imaginario local aquello
elementos que por sus cualidades nos representa o a través de los cuales los
marplatenses nos sentimos representados.
            Solicitar declaración de interés o el
reconocimiento institucional del listado.
Aplicación
            Utilizarlos para la educación en valores
en escuelas 
            Para identificar a la ciudad en
diferentes ámbitos 
Para la educación en valores
-Se
pondrá a disposición de las escuelas a través de medios audios visuales el
inventario provisorio y las imágenes iconos gráficos diseñados al efecto.
-Se
dictarán charlas y talleres ilustrativos con el fin de difundir los objetivos y
alcances del plan.
Programa
Pasos
1º
            Selección de categorías para la
confesión del pre-inventario
            Confesión de inventario clasificado
por categorías, justificación de los mismos.
            Diseño grafico de los iconos del
pre-inventario
2º
            Diseño y registro audiovisual para
la comunicación en las escuelas 
            Elaboración de contenidos y plan de
las charlas y talleres
3º
            Registro del seguimiento del plan en
las escuelas.
            Documentalización de la experiencia.
4º
            Creación de audiovisual para la
difusión de la experiencia. 
            5º
            Difusión y plan para generalizar a
nivel local el inventario.
Héctor
Edgardo De Schant
Ignacio
De Schant

 




No hay comentarios:
Publicar un comentario